Hospedaje y dominios

Explicación básica sobre hospedaje y dominios

¿Qué es el hospedaje y dominios? Muchas personas tanto a nivel personal como profesional en un momento dado deciden crear una página web o tienda online. Y se enfrentan a diferentes definiciones técnicas que a veces es difícil de entender o separar.

Alojamiento y dominios

El alojamiento web o también llamado hosting, su término inglés, es el espacio que tenemos reservado en un servidor dentro de un centro de datos (sitio con muchos ordenadores) que empresas alquilan para poder disponer de un servicio las 24 horas del día. Sería casi imposible tener que hacerlo desde nuestra casa u oficina. A menos que hagamos un gran desembolso de dinero para tener nuestro propio servidor privado.

Dentro de los alojamientos web existen diferentes opciones.

Puedes tener un hosting compartido, eso quiere decir que en el mismo servidor hay otras webs con las que compartes los recursos de ese equipo. Suelen ser los más económicos. Y no aconsejables para proyectos grandes o que requieran de un mínimo de recursos exclusivos.

Por otro lado están los servidores VPS, es decir, servidores virtuales, también están en equipos compartidos, pero esta vez tienes una serie de recursos exclusivos, los uses o no y que siempre están a tu disposición. Nadie puede hacer uso de ellos aunque tu no los estés utilizando.

Y por otro lado están los servidores dedicados. Esta vez todo el equipo informático, toda la máquina está a tu disposición con todos sus recursos.

También existen otras modalidades como es el hosting en la nube donde los datos están en diferentes ubicaciones, lo que te asegura que siempre habrá una copia de tu información disponible para mostrar a tus visitas. Suelen ser los más caros en estos momentos.

hospedaje y dominios

¿Qué incluyen los alojamientos o hosting?

Dentro del hosting que tu contratas existen muchas más opciones que puedes ir ampliando según tus necesidades.

Generalmente dentro de un alojamiento web tienes:

Espacio en disco para alojar los archivos de tu página web, código de programación, fotos e imágenes, archivos descargables, etc…

Servidor de base de datos, si tu web está hecha por ejemplo con WordPress, necesitas una base de datos donde se guarda toda la información de la web. Lo que es el contenido no el código con el que está diseñada.

Servidor de correo electrónico, emails. Te permite disponer de uno o varios emails con tu nombre de dominio (pasaremos a explicar más adelante que es esto). Del tipo info@tunombrededominio.com.

Otros servicios extra que puede incluir:

Antivirus, y anti-SPAM.

Servicio de estadísticas.

Certificado SSL.

Herramienta de posicionamiento, SEO.

Utilidades para diseñar tu web.

Hospedaje y dominio web

hospedaje y dominios

¿Qué son los dominios?

En la Wikipedia se explica bastante bien y claro.

«Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet».

Generalmente se le llama extensión a la parte final, después del punto. Por ejemplo: .es, .com, .net. Ahora hay cientos de terminaciones.

Pero el dominio es todo: ninombrededominio.es, o nombrededominio.com.

Para traducirlo a algo más conocido sería el nombre de la calle y el número de tu casa. Si me apuras, incluso el código postal, población, provincia y país. Porque es único y sirve para localizar o indicar la procedencia o ubicación. De la web, del correo electrónico que envías o recibes, etc…

Hospedaje y dominios de sitios web

¿Cómo y dónde contratarlos?

Existen registradores autorizados, empresas que se dedica a ofrecer este tipo de servicios.

  • Ya sea el registro de un dominio.
  • Contratación de un alojamiento web.
  • O ambas cosas.

En el mercado hay muchas opciones:

Hay empresas que te regalan el registro del dominio si contratas el hosting.

Otras que te regalan el hosting si registras el dominio.

Incluso las hay que ofrecen este servicio de forma gratuita. Eso si, siempre hay alguna contra prestación. Puede que tengas que aceptar publicidad en tu web. O que no dispongas de mucha seguridad, espacio o recursos. Y puede que compartas servidor con servicios de no muy buena reputación que puede afectarte, gente que hace SPAM o que ofrece servicios prohibidos. No es aconsejable utilizar hosting gratis si es para un proyecto profesional.

¿Por qué tengo que renovar mi hospedaje y dominios cada año?

Se suele decir que el dominio nunca es tuyo, tu solo «alquilas» el uso, durante el tiempo que lo estés pagando. Una vez caduca, y pasado un tiempo de «gracia», que suele ser de 60 días, el dominio vuelva a estar en en mercado y cualquier puede registrarlo de nuevo.

Se suele contratar para 1 año generalmente, aunque hay empresas y servicios que lo puedes contratar por meses.

De hecho el dominio es bueno contratarlo por más de 2 años, según expertos SEO suele ayudar en el posicionamiento. A Google le gusta promocionar en su ranking webs que tienen proyección de futuro.

Por eso mucha gente registra el dominio, por ejemplo por 5 años, y el hosting que suele ser algo más caro. Además un dominio es más difícil que lo cambies a lo largo del tiempo, pero si puedes migrar a otro hosting con mejores características.

Hospedaje y dominios locales

Cada país tiene asignado una terminación para su dominios, por ejemplo para España sería el .es, Francia .fr, Alemania .de y así hasta completar todos los países del Mundo.

Aunque el más conocido siempre será el .com que es el más global y que toda la gente asocia a un dominio. Es bueno para ciertos proyectos a nivel local utilizar dominios del país en el que vayamos a trabajar. Nos ayudará algo en el posicionamiento natural (SEO) de nuestra página web o tienda online.

1 comentario

  1. Hospedaje y dominios locales

    Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.