Sin duda Profesional Hosting es uno de los proveedores de alojamiento web que más ha crecido estos dos últimos años.
Con planes muy optimizados tanto para PrestaShop como para WordPress han conseguido atraer a un gran número de clientes.

Profesional hosting opiniones
En general el servicio es bastante bueno. Aunque este último mes de febrero he sufrido durante casi un mes caídas diarias de uno de mis VPS contratados.
Al final me han cambiado de máquina física y parece que todo va correcto, pero antes tuve algunos problemas e incluso me preguntaron si algunos de mis sitios eran peligrosos. Cosa que negué.
Tampoco me han explicado cual era al final el problema. Eso es algo que me mosquea bastante no solo de Profesional Hosting sino de casi todos los proveedores que tengo de alojamiento y dominios.
No entiendo porque después de solucionar un problema no explican cual era la causa; sobre todo si yo puedo hacer algo para evitar que se vuelva a producir.
Por otro lado puedo entender que haya cuestiones de seguridad, no dar demasiada información; para evitar publicar vulnerabilidades que pueden afectar a sus clientes.

Profesional Hosting PrestaShop
Si estás pensando montar una tienda online, sin duda es un buen servicio, yo siempre he optado por la versión servidor VPS. Si de verdad quieres montar una tienda en serio y dar un buen servicio de usabilidad y navegación amigable a tus clientes.
El panel con el que vas a trabajar es Plesk, quizás no es tan intuitivo como CPANEL, pero una vez que te adaptas a él es bastante fácil de utilizar.
Formas de contacto
Otra de las cosas que me gusta de este proveedor de hosting es que tienen el teléfono bien visible en su web; 91 1401900 y que además no es un número de pago. No se puede decir lo mismo de otros servicios.
Nunca lo he tenido que utilizar porque los tickets funcionan realmente bien. Y rápidos.
Dominios y hosting
Por mi trabajo como diseñador de páginas webs, he utilizado muchos servicios diferentes; tanto para registrar dominios como para alojamiento web.
Entre ellos GoDaddy (que no recomiendo por lo enrevesado que lo hacen todo y porque al final siempre acaban cobrándote algo demás).
DonDominio, realmente he trabajado poco con ellos, más con cuentas de clientes y la verdad que no tengo queja. Para registrar dominios es muy económico.
Banahosting es un servicio que me ha sorprendido gratamente por lo económico que es y por todo lo que ofrecen. Claro que depende de lo que contrates, yo ahora mismo estoy probando el hosting compartido.
Dos servicios que me faltan por probar, solo los he tocado por encima con algún cliente son Siteground y WebEmpresa. Este último me gusta mucho por su foro de soporte que si que he utilizado en más de una ocasión; tanto para WordPress como para PrestaShop.

Comparador hosting
Aconsejar sobre un servicio u otro es bastante difícil; porque lo que a mi me parece bueno a otra persona con más conocimientos igual no le gusta tanto.
También porque los requisitos para cada proyecto son muy diferentes. Puedes montar dos webs iguales para el mismo nicho, pero si utilizas varios plugins diferentes; ya empezarás a notar diferentes en los rendimientos.
Está claro que si existen y tienen clientes es porque a esos les va bien. Por lo que no se puede decir que un proveedor de hosting no es bueno. Sino que quizás no es bueno para mi proyecto.
Problemas con Plesk de Profesional Hosting
Este último año hemos sufrido un incremento en el precio de los servicios debido a los cambios de Plesk. No se le puede achacar a Profesional Hosting, pero si que ha hecho que los precios ya no sean tan competitivos; Y que para ciertas webs y servicios ya no nos compense un VPS en sus servidores.
Pero eso es el pan de cada día, esto es un mundo cambiante, y las nuevas tecnologías que lo mueven mucho más; así que hay que adaptarse y evolucionar; y los que nos dedicamos a esto siempre estamos migrando y probando nuevos servicios.
Eso también ayuda a que los proveedores de hosting se pongan las pilas; y cada vez ofrezcan servicios de mayor calidad a los mejores precios.
Hosting compartido, VPS o servidores dedicados
En mi opinión el hosting compartido solo se debe utilizar en el caso de que sean pruebas de proyectos; pequeñas webs o blogs que estamos testeando.
Si es una tienda online directamente habría que contratar un VPS; siempre dependiendo de la cantidad de productos y las visitas que podemos atraer. Pero el rendimiento será mucho mejor y la tienda siempre será más estable que en un servicio compartido.
Para contratar un servidor dedicado ya debemos de tener bastante volumen. Nada más que el precio ya lo requiere; si no queremos que nuestro presupuesto o nuestros beneficios se los coma el hosting. Pero es obligatorio para proyectos ya afianzados en el que necesitamos controlar en todo momento los recursos; y tenerlos disponibles para nuestra web o tienda online.
Conclusión sobre Profesional Hosting
Llevo ya unos 3 o 4 años trabajando con ellos; algunos proyectos los he migrado de otros proveedores a Profesional Hosting.
Si es cierto que este último año estoy cambiando algunos proyectos propios; de blogs y webs con poco volumen a hosting más económicos. Pero aún sigo recomendándolos sobre todo para proyectos serios; en los que se busca tener detrás un buen soporte en algo tan importante como el alojamiento de nuestra web. Nuestro escaparate al Mundo.
No hay comentarios. ¡Deja el primero!