VPS WordPress, y mi CMS ¡vuela!
Tengo que reconocer que me costó decidirme por contratar un VPS WordPress, siempre he utilizado hosting compartido o resellers que no dejan de ser alojamientos compartidos.
Y le di mil vueltas antes de contratar uno. El primero que contraté, sinceramente no me convenció, así que seguí buscando.
Al fin encontré uno lo que de verdad hace lo que cumple, el VPS de Profesional Hosting.
¿Por qué un VPS WordPress?
En primer lugar porque está optimizado para este CMS. Eso quiere decir que no vamos a tener que estar solicitando cambios al proveedor de hosting, permisos, recursos, plugins.
Estas son algunas de las características que tienes optimizadas:
- Sin límite de procesos simultáneos
- apc
- memcache
- mod security
- Y otras reglas especiales
- toolkit WordPress, para actualización de versiones, plantillas, plugins
- Securización
- timeout ilimitados
- memory limit personalizable hasta 1 bg
El panel de gestión es Plesk Onyx, aunque me costó un poco adaptarme porque venía de utilizar siempre cPanel. Os puedo asegurar que ahora me gusta mucho más Plesk.
Además es mucho más seguro, he sufrido muchos más ataques y hackeos en cPanel que en Plesk. De hecho, no recuerdo tener que arreglar nada de eso en Plesk.
También puedes contratar este VPS con VestaCP que es totalmente gratis.
Otras características del VPS WordPress
- VPS administrado (Un gran soporte detrás para cualquier necesidad)
- Datacenter en España
- Backup Diario
- CND CloudFlare
- Soporte Git
- Autoinstalación de WordPress
- Certificado SSL gratis con Let’s Encrypt
- DNS propias si las pides
- Acceso ssh
Por supuesto, que también podrás instalar otros CMS, no solo WordPress, pero debes saber que está optimizado para este.
Os lo comento porque yo he instalado gestores de contenidos de foros y otras funcionalidades y van perfectos.
Eso si, si vas a montar una tienda online con PrestaShop te recomiendo el VPS optimizado para PrestaShop.
Pocas desventajas del VPS WordPress
Algo que no me gusta mucho pero que no depende del proveedor. Las licencias de Plesk varían de precio según la cantidad de dominios que quieras alojar.
Pero merece la pena contratar para 10 o para 30 si lo necesitas. Porque el servidor va perfecto. Eso si, tendrás que controlar el espacio o pasar a otro de más calidad. Es muy sencillo.
Aunque, como ya he comentado antes, también puedes contratarlo con VestaCP que es totalmente gratis.
Precios de VPS WordPress
Para mi es un precio bastante bueno, por todo lo que incluye, y os puedo asegurar que he comparado muchos.
Algunos parecen más baratos, pero cuando vas a intentar comprarlos empiezan a sumarte complementos.
Y al final los precios se disparan. Aquí lo tienes mucho más claro. El precio es el que es, solo tendrás que sumar si quieres algún extra.
Una recomendación, aunque tienes copias de seguridad incluidas. Si es un proyecto muy serio para ti, te recomiendo el Backup Remoto, no llega a 29 euros al año.
Ver todas las características
No hay comentarios. ¡Deja el primero!